AMD acaba de dar el primer paso oficial hacia su próxima gran arquitectura, Zen 6, y lo ha hecho a través de un parche que ya está llegando al kernel de Linux. Con esto, la compañía demuestra que sigue apostando fuerte por optimizar su tecnología en sistemas Linux desde las primeras etapas del desarrollo.
¿Qué trae este parche?
Este nuevo parche agrega la función «X86_FEATURE_ZEN6», que básicamente permitirá al sistema identificar si un procesador cuenta con núcleos Zen 6. Es un paso clave para que el kernel de Linux pueda reconocer y preparar el terreno para sacar el máximo rendimiento a esta nueva arquitectura.
Además, se confirma que Zen 6 pertenece a la Familia 1Ah, al igual que Zen 5, aunque con un ID de modelo distinto. Esto ayuda a los desarrolladores y al software a saber exactamente con qué están tratando cuando llegue el momento.
¿Qué podemos esperar de Zen 6?
AMD ya está preparando varios chips basados en esta arquitectura. Por un lado, tenemos la línea de escritorio Medusa Ridge, con modelos de 12, 24 y hasta 32 núcleos. Por otro, la nueva familia para servidores, EPYC Venice, que incluirá variantes Zen 6 y Zen 6c. Todo esto pinta a que habrá potencia de sobra tanto para gamers como para centros de datos.
¿Y cuándo veremos más?
El parche ha sido marcado como urgente, lo que indica que probablemente se integre pronto en la versión Linux 6.15. Esto también sugiere que AMD ya tiene buena parte del trabajo avanzado, y que en los próximos meses podríamos empezar a ver más información sobre rendimiento, arquitectura y qué mejoras traerá Zen 6 frente a sus predecesores.
En resumen:
AMD no pierde el tiempo y Zen 6 ya está tomando forma. Este primer movimiento en Linux es solo el comienzo, y todo apunta a que se vienen novedades importantes muy pronto. 👀
¿Te interesa saber cómo se comparará Zen 6 con otras arquitecturas? ¡Te lo contaremos apenas tengamos más info!