pcprokey.com

Stuttering y FPS a cero: Unreal Engine 4 se tambalea en PCs de última generación

problemas de Unreal Engine 4

Lo que debía ser una mejora visual terminó convirtiéndose en una pesadilla técnica. La incorporación de Ray Tracing a títulos desarrollados con Unreal Engine 4 (UE4) está provocando dolores de cabeza a jugadores con gráficas de última generación, sin importar si son de NVIDIA, AMD o Intel. Sí, incluso si llevas una RTX 5070 recién salida del horno o una RX 9070 con músculo de sobra, te puedes encontrar con congelamientos de pantalla, pausas repentinas y FPS desplomándose a cero durante varios segundos.

Actualizar un juego no siempre mejora la experiencia

Muchos estudios están desempolvando juegos de hace algunos años para aplicar parches que les den nueva vida con tecnologías como el trazado de rayos. En teoría, una victoria para los amantes de lo visual. En la práctica, sin embargo, no todos los motores lo están llevando bien, y UE4 parece ser el talón de Aquiles de estas optimizaciones. Las quejas no tardaron en aparecer, y plataformas como Reddit se llenaron de usuarios frustrados que, con justa razón, se preguntan: ¿vale la pena arruinar el rendimiento por una mejora que apenas se nota?

Pruebas reales, problemas reales: lo que dicen los benchmarks

El canal Tech Yes City puso a prueba la situación con un setup triple: RX 9070 de 16 GB, RTX 5070 de 16 GB e Intel B580 con 12 GB de VRAM. Los juegos elegidos no fueron al azar: The Ascent y Hellblade: Senua’s Sacrifice, ambos compatibles con Ray Tracing bajo UE4. El resultado fue claro: stuttering constante, pausas prolongadas, y un rendimiento tan errático que hace injugable la experiencia.

Y no estamos hablando de gráficas modestas o drivers desactualizados. Aquí el problema no es el hardware, sino la implementación del Ray Tracing en UE4, que no termina de llevarse bien ni siquiera con el SDK oficial de NVIDIA. Lo irónico es que ni la propia NVIDIA logra una integración fluida, lo cual deja en evidencia que el cuello de botella es el motor en sí.

Ray Tracing: mejor apagarlo (por ahora)

En este contexto, la recomendación es sencilla pero triste: si quieres jugar sin sobresaltos, desactiva el Ray Tracing. Al hacerlo, el rendimiento mejora notablemente y los tirones desaparecen como por arte de magia. Y es que a veces, lo clásico sigue siendo lo mejor.

Mientras tanto, el futuro parece estar en manos de Lumen y Nanite, las tecnologías de iluminación y geometría de Unreal Engine 5, que sí han demostrado una mayor estabilidad y rendimiento, incluso si sacrifican una mínima fracción de calidad visual. Una elección lógica para quienes prefieren fluidez antes que reflejos ultra precisos.