Steam, el gigante del gaming en PC, ha iniciado una limpieza en su enorme biblioteca. Esta vez el recorte no apunta a títulos con bugs ni a proyectos abandonados. El golpe lo reciben los juegos para adultos que no cumplen con las nuevas reglas de pago en la plataforma.
Con más de 100.000 juegos en su catálogo, Steam es el verdadero paraíso digital para los jugadores de PC. Ni PS5, ni Xbox Series X, ni siquiera la Switch pueden presumir de esa variedad. Aquí no solo reinan los grandes lanzamientos. También hay lugar para miles de propuestas indies y, hasta hace poco, una enorme cantidad de contenido erótico.
Pero algo ha cambiado. Valve, la empresa detrás de Steam, ha eliminado cientos de juegos para adultos. ¿El motivo? No cumplir con los nuevos estándares de pago exigidos por las plataformas financieras. Hablamos de sistemas como PayPal, Visa o Mastercard, que han comenzado a poner restricciones severas a este tipo de contenido.
Valve no está prohibiendo el porno en su tienda, al menos no de forma directa. El problema es que muchos de estos juegos utilizan métodos de pago que no cumplen con las políticas de los bancos y procesadores de tarjetas. Y si estos servicios se niegan a procesar pagos, Steam tampoco puede permitir su presencia.
El golpe ha sido especialmente fuerte contra títulos con temáticas sensibles, como el incesto. Según datos de SteamDB, muchos de estos juegos han sido eliminados de inmediato. Valve ya ha contactado a varios desarrolladores para advertirles sobre la situación. Si quieren mantener sus juegos activos, deberán adaptarse a las nuevas reglas.
Esto no significa que todo el contenido para adultos haya desaparecido. Muchos títulos siguen disponibles, siempre que usen sistemas de pago aprobados. Aunque puede haber restricciones regionales, en la mayoría de casos no debería haber problemas para acceder a ellos.
En el pasado, Valve ya había cambiado su postura sobre los juegos eróticos. De prohibirlos por completo, pasó a permitirlos bajo ciertas condiciones. Sin embargo, este nuevo movimiento añade una capa adicional de control. Ahora no solo importa el contenido, también importa cómo se cobra.
Desde un enfoque más amplio, esto nos recuerda que incluso el ecosistema más abierto, como es el PC, está sujeto a reglas impuestas desde fuera. Las grandes compañías financieras tienen mucho poder sobre lo que se puede publicar o no.
🔍 ¿Mi opinión como fan del gaming? Steam sigue siendo una jungla fascinante y caótica, y eso nos encanta. Pero cada tanto, Valve toma el control para mantener cierto orden. ¿Será esta una medida puntual o el inicio de una regulación más estricta? Estaremos atentos. Por ahora, que no nos quiten esas joyas ocultas que tanto disfrutamos descubrir en cada oferta de temporada.