En medio de un panorama algo turbulento para Ubisoft, hay señales que apuntan a un renacer muy esperado: el regreso de Splinter Cell. La icónica saga de espionaje táctico, que supo marcar un antes y un después en el género del sigilo a principios de los 2000, vuelve a estar en boca de todos gracias a una enigmática publicación que ha reavivado la llama entre los seguidores más fieles.
¿Sam Fisher está de vuelta? Ubisoft lanza una señal clara
Las redes sociales de Ubisoft encendieron las alarmas —y la nostalgia— con una imagen que dejó poco a la imaginación: el rostro de Sam Fisher, el agente más letal de Third Echelon, en una pose que parece susurrar: “estoy cerca”. Aunque no se ha confirmado si este arte corresponde al remake que la compañía anunció tiempo atrás, el momento de la publicación, a pocos días del Summer Game Fest 2025, hace que las especulaciones estén por las nubes.
Curiosamente, Ubisoft aún no figura en la lista oficial de compañías participantes del evento, pero eso no descarta una aparición sorpresa. En una industria que vive de los anuncios inesperados, este tipo de guiños previos son terreno fértil para teorías y, sobre todo, para el hype.
El remake sigue en desarrollo… y promete ser algo grande
Aunque la compañía francesa ha mantenido un perfil bajo con respecto al remake de Splinter Cell, algunos insiders ya han podido echar un vistazo. Tom Henderson, periodista reconocido por sus filtraciones precisas, aseguró que el material que vio es realmente impresionante. Y aunque aclaró que la imagen publicada recientemente no forma parte de ese material, sus palabras alimentan la esperanza de que no falte mucho para ver algo oficial.
De rival de Snake a leyenda del sigilo
Para quienes llegaron tarde a la fiesta: Splinter Cell nació en 2002 como parte del universo de Tom Clancy, y desde su debut fue comparado directamente con Metal Gear Solid, la obra maestra de Hideo Kojima. Pero lejos de ser una simple imitación, la saga de Ubisoft supo labrar su propia identidad con un enfoque más realista, tecnología militar y un sistema de luz y sombras que marcó tendencia.
A lo largo de seis entregas principales —desde Pandora Tomorrow hasta Blacklist—, Sam Fisher nos llevó por misiones de infiltración en escenarios cargados de tensión política, terrorismo y operaciones encubiertas. A día de hoy, muchos fans lo consideran uno de los personajes más sólidos (y subestimados) del gaming moderno.
¿Remake o nueva entrega? La comunidad quiere las dos
El mensaje fue claro en redes: los jugadores no solo piden una reedición de los clásicos, quieren ver a Sam Fisher en una aventura totalmente nueva. En una época donde las sagas de espionaje han perdido protagonismo frente a los shooters masivos o los mundos abiertos, Splinter Cell podría recuperar el trono del sigilo con una propuesta fresca pero fiel a sus raíces.
Opinión final: Ubisoft, es ahora o nunca
Con el terreno fértil que ha dejado la nostalgia y la escasez de propuestas similares, Ubisoft tiene en sus manos una oportunidad de oro. Traer de vuelta a Sam Fisher con un remake digno o, mejor aún, una nueva entrega, podría ser justo lo que la compañía necesita para reconectar con su base de fans más veteranos. Porque seamos honestos: si Metal Gear puede volver con Delta, Splinter Cell merece lo mismo —y más.
Ahora solo queda una pregunta: ¿te pondrás de nuevo las gafas de visión nocturna cuando llegue el momento?