pcprokey.com

PS6 o Xbox Magnus: quién ganará la mayor batalla en la historia del gaming

PS6 vs Xbox Magnus

La próxima generación de consolas no será simplemente “más de lo mismo” con mejores gráficos: se perfila como un choque frontal de filosofías entre Sony y Microsoft. Mientras la PS6 apunta a un salto técnico que dejará en pañales a la PS5 y su versión Pro, la Xbox Magnus parece decidida a jugar una partida distinta, apostando por la integración de ecosistemas y precios más competitivos antes que por una guerra directa de especificaciones.

En el centro de esta historia está una pieza clave: el Ray Tracing y cómo evolucionará en la arquitectura UDNA de AMD. Basta mirar atrás para entenderlo: RDNA 2 a RDNA 3 significó un salto brutal del 50% al 80% en esta tecnología, y RDNA 4 volvió a doblar la apuesta. Si AMD cumple con las expectativas para UDNA, estaríamos hablando de un avance que podría redefinir la iluminación y los reflejos en tiempo real como los conocemos.

PS6: obsesión por el espectáculo visual

Sony parece dispuesta a convertir la PS6 en un escaparate de lo que el Ray Tracing y el Path Tracing pueden ofrecer en su máxima expresión. Para ponerlo en contexto: una RX 9600 XT ya puede superar en hasta 2,5 veces el rendimiento de una 7600 XT con la misma cantidad de unidades de cómputo cuando se activa Path Tracing completo.

Si el salto de RDNA 5 repite la fórmula, la PS6 podría rendir entre dos y dos veces y media más que la PS5 Pro en trazado de rayos, situándose peligrosamente cerca de una RTX 5090 y superando con holgura a una 5080. El objetivo es claro: 4K nativo a 120 Hz con un realismo que haga que las capturas de pantalla parezcan fotografías.

Xbox Magnus: menos glamour, más alcance

En Redmond, la estrategia es otra. Microsoft busca maximizar la potencia por cada dólar invertido, apostando por hardware de consumo estándar y producción masiva. Esto significa que AMD podría fabricar sus chips Zen 6 + RDNA 5 en grandes lotes, asegurando precios agresivos para TSMC y reduciendo el coste de memorias GDDR7.

La ventaja oculta: cualquier optimización hecha para Xbox Magnus tendría un impacto inmediato en PCs con hardware equivalente, reforzando el enfoque multiplataforma que Microsoft ha impulsado desde hace años.

El calendario y la carrera hacia 2027

Las filtraciones apuntan a un lanzamiento casi simultáneo. Sony iniciaría la producción de PS6 a mediados de 2027, coincidiendo con la finalización del SoC AT2 de Xbox Magnus. Esto deja abierta la posibilidad de ver ambas consolas en las tiendas el mismo trimestre, o con apenas unas semanas de diferencia.

Pero lo importante no será quién llegue primero, sino cómo cada marca redefine la idea de “nueva generación”. Sony seguirá protegiendo su modelo de catálogo exclusivo, mientras que Microsoft quiere que tu biblioteca de juegos te siga allá donde juegues, sin importar el dispositivo.