Lo que comenzó como una empresa que emocionaba a los gamers con sus GPUs GeForce ahora lidera la revolución de la inteligencia artificial… y de los mercados. NVIDIA acaba de romper otro récord histórico: ha alcanzado una valoración de 4 billones de dólares, superando a gigantes como Microsoft y Apple. Sí, leíste bien: 4 billones. Parece increíble que en 2023 celebrábamos su primer billón.
Este ascenso meteórico no ocurrió por casualidad. Desde que la IA se convirtió en el nuevo oro digital —gracias al boom de ChatGPT a fines de 2022—, las GPUs de NVIDIA se volvieron el motor de centros de datos y supercomputadoras. Cada servidor que quiere subirse al tren de la IA necesita lo que NVIDIA vende. Y lo vende caro.
Mientras Wall Street celebra, muchos gamers miramos el precio de las nuevas gráficas y nos preguntamos: ¿en serio $2000 por una RTX 5090? Sabemos que la gama alta siempre fue costosa, pero ahora la distancia entre el enfoque gamer y el corporativo parece más grande que nunca.
Y no todo es brillo. Las restricciones de exportación de chips de IA a China podrían costarle a la compañía hasta 8 mil millones de dólares en ventas. Aun así, los inversores siguen apostando fuerte. NVIDIA no solo se subió a la ola de la IA: es la ola.
A pesar de todo, para quienes crecimos montando nuestros propios setups y soñando con los fps más altos posibles, NVIDIA sigue siendo la marca que nos dio la GeForce 8800 GT, la GTX 1080 y la RTX 3080. Nos emociona verla brillar, pero también esperamos que esa gloria se refleje en precios más humanos.
Porque sí, los 4 billones impresionan. Pero ¿te imaginas lo que lograrían si una RTX 5090 costara lo mismo que una consola de nueva generación? Ahí sí que haríamos cola desde el BIOS.