pcprokey.com

Noctua confirma: no habrá RTX 5090 Edition por ahora

Noctua RTX 5090 Edition

El esperado lanzamiento de una GeForce RTX 5090 con el inconfundible sello beige y marrón de Noctua tendrá que esperar. La compañía austríaca, reconocida por fabricar algunos de los mejores ventiladores y sistemas de refrigeración del mercado, confirmó que problemas de suministro ligados a la RTX 5090 han frenado la producción de esta edición especial.

La noticia llega poco después de que viéramos la ASUS GeForce RTX 5080 Noctua Edition, una tarjeta gráfica que se ganó rápidamente la etiqueta de “la mejor 5080 del mercado” gracias a su impresionante sistema de refrigeración por aire. Y es que la alianza ASUS-Noctua no solo heredó la estética clásica de la marca, también consiguió algo que parecía imposible: temperaturas cercanas a las de soluciones líquidas, pero con la simplicidad y ventajas del aire.

Un giro hacia la inteligencia artificial

Según Jakob Dellinger, director de relaciones públicas de Noctua, más que un problema de componentes, la situación refleja una prioridad distinta para la RTX 5090. NVIDIA y sus socios parecen enfocados en destinar buena parte de estas GPU al sector de la inteligencia artificial, donde universidades, pequeñas empresas y centros de investigación buscan soluciones más accesibles que las carísimas opciones profesionales. Un ejemplo claro lo vimos hace poco con la RTX 5090 eGPU de GIGABYTE, diseñada exclusivamente para entornos de IA.

La 5080 Noctua: potencia, silencio y temperaturas récord

Mientras tanto, la ASUS GeForce RTX 5080 Noctua Edition brilla con luz propia. Sus tres ventiladores Noctua NF-A12x25 G2 mantienen el chip y la memoria entre 6 y 18 grados más fríos que modelos rivales como la ROG Astral o la Founders Edition, todo ello con un nivel sonoro que apenas supera los 24 dBA en carga completa. En comparación, la RTX 5080 de referencia alcanza casi 37 dBA, lo que hace de esta colaboración un auténtico oasis de silencio.

Eso sí, no todo son buenas noticias: el precio ronda los 1.600 euros, unos 500 euros más que la opción más económica de la misma GPU. Con esa diferencia, podrías montar un Ryzen 7 9800X3D y todavía te sobraría dinero para un SSD. Además, el tamaño no pasa desapercibido: la tarjeta ocupa 4 slots PCIe y pesa unos 2,7 kg, algo a tener en cuenta en cualquier setup.