pcprokey.com

No creo que deban quejarse”: exdirectivo de PlayStation afirma que $80 por un juego es barato

exdirectivo de PlayStation afirma

Parece una broma, pero no lo es: los juegos de $80 dólares ya están aquí, y según algunos veteranos de la industria, deberíamos dar las gracias. Nintendo y Microsoft ya confirmaron que sus próximos títulos AAA llegarán con ese precio, y todo indica que otras compañías seguirán el mismo camino. Y por si fuera poco, un exdirectivo de PlayStation cree que ni siquiera deberíamos quejarnos.

Durante muchos años, los juegos costaron $59.99 USD, un precio que ya era elevado para muchas personas. Luego, en 2020, compañías como Take-Two lo subieron a $69.99 USD, lo cual generó polémica… pero ahora estamos hablando de $80 dólares como si fuera algo razonable.

Con el anuncio de la Nintendo Switch 2, se confirmó que Mario Kart World costará esa cantidad. Microsoft también se sumará a esta “nueva normalidad” con sus futuros juegos first-party. Pero mientras muchos jugadores muestran preocupación, Shuhei Yoshida, exdirectivo de PlayStation, asegura que no hay de qué alarmarse.

En una charla durante la gamescom LATAM, Yoshida justificó el alza diciendo que “ya era hora” de que los estudios revisaran su estructura de precios. Según él, como todo en la vida se ha encarecido, los videojuegos también tienen derecho a subir sus precios sin que nadie se queje.

Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, también se pronunció en defensa del precio de $80 USD, diciendo que adoptarán una estrategia de “precios variables”. Es decir, algunos juegos serán más caros que otros. Pero claro, Mario Kart World —uno de sus títulos más fuertes— entra directo en la categoría más costosa.

“$80 es una ganga”, según Yoshida

Yoshida, quien trabajó más de 30 años en PlayStation, fue más allá. En una entrevista con Critical Hits Games, declaró que $80 dólares por un juego AAA sigue siendo una “ganga” comparado con otras formas de entretenimiento. También dijo que los publishers tienen derecho a fijar el precio según el “valor” que creen que ofrecen.

“La gente no debería quejarse si escoge con cuidado en qué gastar su dinero”, afirmó, como si elegir entre pagar una suscripción mensual o un solo juego fuera una decisión sin peso alguno. Según Yoshida, la cantidad de horas de diversión de un título justifica cualquier cifra, incluso si esa cifra es equivalente a lo que muchos ganan en varios días de trabajo.

¿Y qué sigue? ¿$100 dólares por GTA VI?

La preocupación ahora es obvia: si Nintendo y Microsoft ya abrieron la puerta, ¿quién será el siguiente? Muchos analistas apuntan a PlayStation, que podría subir sus próximos lanzamientos, incluyendo Death Stranding 2 y Ghost of Yotei. Y con un gigante como Rockstar en el horizonte con GTA VI, algunos temen que el precio supere incluso los $100 USD.

En resumen: mientras las empresas hablan de “valor”, los jugadores enfrentan la dura realidad de que disfrutar su hobby favorito podría costar cada vez más. Y lo más indignante de todo es que, para algunos dentro de la industria, cuestionar eso es casi un pecado.