Cuando muchos usuarios siguen exprimiendo los SSD PCIe 4.0 en sus setups gamer, Micron ya está jugando en otra liga. La compañía ha presentado su nueva joya para centros de datos e inteligencia artificial: el Micron 9650, el primer SSD comercial en incorporar la interfaz PCIe 6.0 x4, y que además duplica la velocidad que ofrecía la generación anterior con cifras de vértigo: hasta 28.000 MB/s en lectura secuencial.
Sí, aunque el PCIe 5.0 apenas ha comenzado a aterrizar en configuraciones domésticas, el ecosistema profesional ya mira hacia adelante. Con la explosión de la IA, la necesidad de transferencias ultrarrápidas ha hecho que este salto no solo sea bienvenido, sino necesario.
Diseño industrial a otro nivel: refrigeración sin ventiladores, pero con estilo
Micron no solo apuesta por potencia bruta, también se toma en serio la eficiencia térmica. El SSD 9650 llega en formatos E3.S y E1.S, y lo hace con soluciones de refrigeración tan contundentes como inteligentes. No hay ventiladores, pero sí disipadores sobredimensionados de aluminio que aprovechan el flujo de aire de entornos industriales. Incluso existen versiones refrigeradas por agua, lo que deja claro que el calor sigue siendo uno de los principales desafíos de los SSD de nueva generación, tal como ocurrió con los primeros modelos PCIe 5.0 que terminaron usando disipadores de cobre y hasta bloques de refrigeración líquida dignos de CPU.
Tecnología de vanguardia firmada por Micron: velocidad, capacidad y durabilidad sin concesiones
En el corazón del Micron 9650 se encuentra la memoria NAND Flash TLC de última generación: la Micron G9. Este salto tecnológico permite a la compañía no solo vender chips, sino también competir directamente en la fabricación de soluciones completas de almacenamiento y RAM, muy alineadas con las exigencias del mundo IA.
Hay dos versiones: Micron 9650 PRO y Micron 9650 MAX. Los PRO priorizan capacidad con modelos de hasta 30,72 TB, mientras que los MAX, aunque algo más pequeños, ofrecen el doble de durabilidad, pensados para tareas que exigen escribir terabytes a diario sin pestañear. Y ojo a las cifras: hasta 14.000 MB/s en escritura, y una resistencia que puede superar los 140.000 TBW. Sí, estás leyendo bien.
Una pieza clave para la IA: validado por NVIDIA, Dell y otros gigantes

Micron no está sola en este salto al futuro. Empresas como NVIDIA, Dell, Broadcom o Astera ya tienen acceso a estas unidades de alto rendimiento, validadas para su uso en infraestructuras críticas donde los SSD ya no son un lujo, sino una herramienta esencial. En cargas de trabajo donde hay que procesar miles de millones de parámetros o mover datasets monstruosos, cada segundo cuenta, y el 9650 lo sabe.
Frente a PCIe 5.0, el salto es claro: el doble de ancho de banda en lectura secuencial, +60% en lectura aleatoria 4K y +40% en escritura. ¿Traducción? Modelos más rápidos, tiempos de espera reducidos, y flujos de trabajo más eficientes.