pcprokey.com

Los AMD Ryzen 9000G están más cerca de lo que parece… y vienen con gráficos integrados de alto nivel

Ryzen 9000G

Mientras la industria del hardware se recupera del frenesí que dejó Computex 2025, AMD parece tener un as bajo la manga para quienes buscan potencia gráfica sin romper la alcancía. Hablamos de los Ryzen 9000G, una nueva línea de procesadores con gráficos integrados que podría marcar un antes y un después para setups compactos, consolas de escritorio DIY y PCs gaming de entrada.

¿Qué son los Ryzen 9000G y por qué deberías estar atento?

Si alguna vez has soñado con montar un PC sin tener que dejarte medio sueldo en una tarjeta gráfica, esta familia de chips es para ti. Los Ryzen con la letra “G” son APUs (Accelerated Processing Units), es decir, procesadores que integran una GPU lo suficientemente capaz como para mover muchos títulos actuales sin necesidad de una gráfica dedicada. Y no estamos hablando de cualquier gráfica integrada: AMD ha demostrado en generaciones pasadas que puede ofrecer desempeño real para gamers reales.

Actualmente, la serie 8000G está haciendo un buen trabajo con arquitectura Zen 4 y gráficos RDNA 3, pero la siguiente evolución ya se vislumbra en el horizonte. La familia Ryzen 9000 estándar ya dio el salto a Zen 5, así que era cuestión de tiempo para que las versiones con GPU integrada se pusieran al día.

Una filtración que dice más de lo que parece

Aunque AMD no soltó palabra sobre los 9000G durante su presentación oficial en Computex, el silencio fue roto accidentalmente por uno de sus socios clave: Gigabyte. En su web apareció, por un breve momento, una lista de procesadores Ryzen 9000G compatibles con el socket AM5. Esto, sumado a los rumores de una reunión privada en China donde AMD habría hablado sobre el proyecto Strix Point Refresh (nombre clave: Gorgon Point), sugiere que el lanzamiento es inminente.

Sí, suena a filtración clásica… pero en esta industria, ese tipo de “errores” suele ser más estratégico que accidental.

¿Qué podemos esperar en rendimiento y compatibilidad?

Aunque los detalles técnicos aún están bajo llave, todo apunta a que los Ryzen 9000G mantendrán la compatibilidad con el ecosistema AM5 y ofrecerán soporte de memoria a la par de los Ryzen 9000 sin GPU integrada. En otras palabras, podrías montar una máquina actualizada, sin gráfica dedicada y aún así tener una experiencia sólida en productividad, multimedia y gaming ligero.

Y si las mejoras del núcleo Zen 5 se aplican también a las versiones G, podríamos estar ante un salto importante no solo en potencia, sino también en eficiencia energética. Ideal para mini PCs, consolas caseras o centros multimedia de última generación.

Un vistazo al futuro… con los pies en el presente

Este movimiento tiene sentido. AMD ya demostró con la 8000G que no todo jugador necesita una RTX o una RX para disfrutar de una buena partida, y ahora parece que quiere ir un paso más allá. Mientras NVIDIA y AMD compiten por la corona en el mercado de GPUs dedicadas, las APUs siguen ganando terreno silenciosamente en nichos que cada vez son más relevantes.

¿La moraleja? Si estás armando tu primera PC, si te apasionan los setups minimalistas o si simplemente