Cuando muchos dábamos por hecho que el próximo gran movimiento de NVIDIA se produciría en enero de 2026 durante el CES de Las Vegas, nuevas pistas apuntan a que la familia GeForce RTX 50 SUPER se adelantaría al calendario. Y no hablamos solo de una presentación anticipada, sino de un lanzamiento comercial en pleno 2025, probablemente coincidiendo con la temporada navideña. ¿La estrategia? Apuntar directamente a los entusiastas del hardware y también a quienes mueven cargas pesadas en IA.
Las RTX 50 SUPER existen, pero no esperes una revolución… salvo en la VRAM
Las filtraciones que han ido saliendo, lideradas por insiders ya conocidos como kopite7kimi, pintan una imagen clara: no estamos ante un salto generacional, sino ante una ligera actualización enfocada principalmente en aumentar la capacidad y velocidad de la memoria. En otras palabras, no verás más núcleos CUDA ni mejoras drásticas en el ray tracing, pero sí un empujón en la VRAM, lo cual puede marcar la diferencia en escenarios concretos.
Esto nos lleva a una pregunta obvia: ¿para quién va esta serie SUPER? Todo apunta a que NVIDIA quiere fortalecer su línea para trabajos de inteligencia artificial, edición avanzada y usuarios exigentes que empiecen a notar límites en los modelos estándar. ¿Jugar en 4K? Ya podías hacerlo con las RTX 50 normales. ¿Evitar cuellos de botella en cargas pesadas? Ahí es donde entra en juego esta revisión.
Modelos filtrados: más memoria para todos, pero solo uno con más potencia bruta
Según fuentes como TweakTown, los tres modelos que veremos son:
- RTX 5080 SUPER: mantiene el mismo chip con 10.752 núcleos CUDA, pero pasa de 16 a 24 GB de memoria GDDR7, con un ancho de banda que sube de 960 GB/s a unos sólidos 1.024 GB/s. Este modelo se perfila como el más interesante para tareas de IA o proyectos creativos que exprimen cada giga.
- RTX 5070 Ti SUPER: idéntica en potencia al modelo base con 8.960 núcleos CUDA, pero también se estira hasta los 24 GB de VRAM GDDR7. Ideal para quienes necesiten esa capacidad extra sin irse al tope de gama.
- RTX 5070 SUPER: el único que trae un ligero aumento de núcleos, subiendo a 6.400 CUDA Cores, apenas un 4% más que la RTX 5070. Pero lo llamativo aquí es que la VRAM crece de 12 a 18 GB, superando incluso a la 5080 estándar en ese aspecto.
¿Vale la pena emocionarse? Solo si sabes lo que buscas
Seamos claros: no es una serie pensada para romper récords en benchmarks, sino para cubrir un hueco muy específico. Si tu RTX actual no da más en ciertos juegos o tareas porque la VRAM se queda corta, estas SUPER pueden ser tu solución. Si lo que esperas es un salto como el que vimos al pasar de las RTX 20 a las 30, este no es el momento.
A nivel de gaming, la mejora real será limitada salvo que trabajes con resoluciones extremas, texturas en ultra o mods que devoran memoria como si no hubiera mañana. Pero si tienes la mirada puesta en el futuro del AI gaming, edición 8K o proyectos técnicos complejos, puede que te convenga estar atento a este lanzamiento.