pcprokey.com

Intel se despide de una era: Titan Lake promete romper las reglas en 2028

Titan Lake 2028

La historia de Intel ha estado llena de momentos brillantes, revoluciones tecnológicas y, claro, algunas curvas inesperadas. Pero lo que se viene es un verdadero punto de inflexión: la arquitectura Razer Lake, prevista para 2027, será la última en combinar núcleos de alto rendimiento (P-Cores) con núcleos eficientes (E-Cores). A partir de ahí, Titan Lake tomará la posta en 2028, apostando por un enfoque completamente basado en E-Cores, con nada menos que ¡100 núcleos eficientes! para el modelo insignia.

Adiós a los P-Cores, al menos como los conocemos

Los fanáticos del hardware llevamos años viendo cómo Intel y AMD compiten palmo a palmo, pero en la última década, la llegada de Ryzen con arquitectura Zen obligó a Intel a tomar decisiones audaces. Desde añadir más núcleos hasta alcanzar frecuencias de fábrica de vértigo, como ocurrió con los Core i9 de 13ª y 14ª generación (Raptor Lake y su Refresh), parecía que la estrategia era ir al límite… hasta que el límite llegó.

Los problemas de consumo, calor y estabilidad pasaron de ser advertencias a realidades. Tanto es así, que casos como el de un desarrollador de Firefox, que usaba las fallas térmicas de Raptor Lake como indicadores de calor extremo, dejaron en evidencia lo insostenible del modelo. Con Core Ultra 200S, Intel ya comenzó a bajar frecuencias, y eso marcó el inicio de un nuevo paradigma.

Titan Lake: el futuro es eficiente, no frenético

Las filtraciones más recientes revelan una hoja de ruta que pone todo sobre la mesa: en 2028 veremos Titan Lake, una arquitectura que renuncia por completo a los P-Cores y adopta un diseño compuesto exclusivamente por E-Cores. Se habla de 100 núcleos, divididos posiblemente en dos chips de 48 núcleos y acompañados por 4 E-Cores de ultra bajo consumo (LPE).

Y no, no serán todos iguales. Los nuevos núcleos eficientes ofrecerán configuraciones variadas: algunos con más caché, otros optimizados para cargas específicas, e incluso versiones recortadas para tareas de bajo voltaje. Todo apunta a que esta generación se basará en núcleos Arctic Wolf, los mismos que debutarán en Nova Lake (2026).

Un 2026-2028 lleno de transiciones

El mapa futuro de Intel se ve así:

  • 2026: Llega Nova Lake, con núcleos P-Core “Coyote Cove” y E-Cores “Arctic Wolf”. Una renovación importante frente a Arrow Lake.
  • 2027: Razer Lake será el último en combinar P-Cores y E-Cores. Usará núcleos Griffin Cove (rendimiento) y Golden Eagle (eficiencia). Mejora modesta, pero será la despedida de una fórmula que definió más de una generación.
  • 2028: El cambio total con Titan Lake y su apuesta radical por la eficiencia y la escalabilidad.