pcprokey.com

Intel Nova Lake: la jugada con la que el gigante azul busca redimirse en 2026

Nova Lake 2026

Intel no suele admitir errores, pero tras el accidentado paso de Arrow Lake, la compañía ha tenido que reconocer que su posición en el mercado de escritorios de alto rendimiento no es la mejor. Y es que mientras AMD ha aprovechado cada tropiezo para ganar terreno, el equipo azul pone ahora todas sus fichas en Nova Lake, una arquitectura que promete rediseño profundo, más núcleos y gráficos integrados mejorados.

El propio David Zinsner, director financiero de Intel, lo confirmó en la conferencia tecnológica de Deutsche Bank 2025: los números de la división desktop no convencieron, especialmente en equipos premium. El refuerzo con perfiles de overclocking seguros en los Core Ultra 200S intentó salvar los muebles, pero quedó corto frente al músculo de los Ryzen 9000X3D de AMD.

Con Nova Lake, previsto para 2026, Intel quiere volver al ring con un catálogo más sólido de SKUs orientados al gaming de gama alta. Aunque aún no hay muestras de rendimiento real, se habla de un cambio importante en la arquitectura que podría devolverle competitividad en un sector donde ya no puede permitirse fallos.

Eso sí, hay un fantasma que sigue persiguiendo a Intel: los constantes cambios de plataforma. Mientras AMD apuesta por la longevidad del socket AM5, que soportará varias generaciones de Zen (del 4 al 7, según rumores), Intel exigirá de nuevo un zócalo nuevo para Nova Lake. Y ese detalle podría inclinar la balanza hacia los rojos, incluso si el rendimiento acompaña.

En definitiva, Nova Lake pinta como la carta de redención para Intel, pero la pregunta queda en el aire: ¿será suficiente para convencer a los gamers que ya están mirando con cariño los setups basados en AMD?