pcprokey.com

Intel LGA1954: un nuevo hogar para 4 generaciones de CPU y el salto gaming que estábamos esperando

Intel LGA1954

Intel está preparando una jugada que podría cambiar el panorama del PC gaming para los próximos años. El nuevo socket LGA1954, previsto para debutar en 2026, no será un simple cambio de zócalo: promete compatibilidad con cuatro generaciones de procesadores, algo que coloca a Intel muy cerca de la estrategia de longevidad que hasta ahora dominaba AMD.

Mientras que el actual LGA1851 apenas da soporte a los Core Ultra 200, el LGA1954 aspira a quedarse en nuestras placas base hasta 2029, soportando arquitecturas tan sonadas como Nova Lake (2026), Razer Lake (2027), Titan Lake (2028) y Hammer Lake (2029). Esto significa que los jugadores y creadores podrán actualizar su CPU sin tener que invertir en una nueva placa cada dos años, un alivio para cualquier entusiasta del hardware.

DDR6 y PCIe 6.0: la evolución llega, pero no tan pronto

De inicio, esta plataforma será compatible con DDR5 y mantendrá ese estándar hasta al menos 2027, cuando Razer Lake cierre esa etapa. El salto a DDR6 y PCI-Express 6.0 se produciría en 2028, aunque según las filtraciones, AMD podría adelantarse con Zen7 en 2027, lo que podría darle cierta ventaja en precio y rendimiento en ese momento.

Nova Lake: potencia bruta para el gaming

La joya de la corona será la CPU tope de gama Nova Lake, que integrará una configuración híbrida de 52 núcleos y 52 hilos: 16 P-Cores, 32 E-Cores y 4 LPE-Cores. Fabricada con el nodo N2P de TSMC y equipada con 288 MB de caché L3 bLLC (distribuidos en dos bloques de 144 MB), promete un salto de rendimiento del 30 al 45% en juegos frente a la actual generación Core Ultra 200. Sin esa caché extra, la mejora rondaría el 10-15%, pero aun así sería un paso notable para los gamers más exigentes.

La gama también contará con modelos más accesibles: desde una versión de alto rendimiento con 28 núcleos y 144 MB de bLLC, hasta variantes de 28, 16 y 8 núcleos sin caché extendida, estas últimas usando litografía Intel 18A para reducir costes.

Un guiño para los fans del PC gaming

Si algo deja claro esta filtración es que Intel quiere recuperar el cariño de los entusiastas ofreciendo potencia, escalabilidad y una plataforma duradera. El LGA1954 no solo es un paso técnico, sino una declaración de intenciones: menos cambios obligatorios de placa, más margen para exprimir nuestras configuraciones y la promesa de que el salto a Nova Lake será uno de esos hitos que se recuerdan, como lo fue en su momento la llegada de Sandy Bridge o Ryzen 3000.

Para quienes amamos optimizar cada FPS y ver nuestro setup brillar al máximo, 2026 pinta como un año para marcar en el calendario… y para ir ahorrando.