Aunque el ciclo de vida del PlayStation 5 todavía tiene carrete para rato, en las sombras ya se cocina lo que podría ser la próxima gran jugada de Sony en el mundo del gaming. Nuevas filtraciones están sacudiendo la comunidad: no sólo habría detalles técnicos del esperado PlayStation 6, sino también de una misteriosa consola portátil que promete más que solo acompañar.
PS6: potencia con cabeza fría
El reconocido canal Moore’s Law Is Dead, habitual en temas de hardware, ha soltado una bomba que no pasó desapercibida. Según su reporte, el PlayStation 6 ya tiene algunos ases bajo la manga, aunque el salto generacional no sería tan bestial como muchos imaginaban. ¿La razón? Sony estaría apuntando a una estrategia más balanceada: ofrecer una consola más potente, sí, pero sin disparar el precio al cielo.
Esta visión recuerda al movimiento que hizo con el PS4, donde la prioridad fue la accesibilidad sin sacrificar demasiado en rendimiento. El PS6 estaría diseñado con arquitectura de chiplets y aprovecharía la nueva generación Navi 5, con un procesador Zen 6 de 8 núcleos y entre 40 y 48 unidades de cómputo RDNA 5 funcionando por encima de los 3GHz. Todo esto acompañado de memoria GDDR7 con velocidades que podrían superar los 32GT/s.
En cifras, se habla de un rendimiento gráfico tres veces superior al del PS5 en rasterización, y una mejora aún más marcada en ray tracing. Nada mal si tomamos en cuenta que Sony quiere mantener un consumo moderado, rondando los 160W.
“Canis”: la portátil que quiere desafiar el trono
Pero la sobremesa no será la única protagonista. La misma fuente asegura que Sony también tiene lista una nueva consola portátil con nombre clave “Canis”, pensada para lanzar en paralelo con el PS6, probablemente entre mediados de 2027 y comienzos de 2028.
Esta portátil no sería un simple accesorio para hacer streaming remoto. Hablamos de un dispositivo capaz de correr juegos nativos de PS4 y PS5, con especificaciones que la posicionarían por encima del ROG Ally X, el ambicioso modelo híbrido de Xbox y ASUS.
En cuanto a sus entrañas, la portátil integraría un chip Zen 6c de 4 núcleos y entre 12 y 20 unidades de cómputo RDNA 5 a velocidades de 1.6 a 2GHz, con memoria LPDDR5X a más de 7500 MT/s. Todo esto en un formato compacto, con pantalla táctil, vibración háptica, micrófonos duales, ranura M.2 SSD y compatibilidad con pantallas externas. ¿El consumo? Solo 15W. Promete ser un mini monstruo.