pcprokey.com

Battlefield 6 sube la apuesta: Secure Boot será obligatorio para frenar a los tramposos

Battlefield 6 Secure Boot

Electronic Arts no quiere más partidas arruinadas por tramposos, y ha puesto las cartas sobre la mesa: si vas a jugar Battlefield 6 en PC, tendrás que activar el Secure Boot en tu sistema. No es negociable. Esta medida forma parte de una estrategia mucho más agresiva contra las trampas, y si bien puede sonar exigente para algunos jugadores, apunta directamente a mantener el campo de batalla limpio… y justo.

Desde hace tiempo sabemos que Battlefield 6 llegará con requisitos de seguridad más estrictos de lo habitual, especialmente en lo que respecta al multijugador. No se trata solo de rendimiento gráfico o potencia bruta; ahora tu equipo también debe estar blindado a nivel interno. Y no hablamos solo del TPM o del HVCI: ahora entra en juego una pieza clave del sistema operativo, el Arranque Seguro (Secure Boot), que será imprescindible para lanzar el juego.

EA Javelin: el escudo contra el caos digital

El verdadero motor de esta decisión es EA Javelin, el sistema anticheat de nueva generación desarrollado por la propia compañía. ¿Su misión? Intervenir en el nivel más profundo del sistema: el kernel. Para que esto funcione, el Secure Boot tiene que estar activo sí o sí. Y aunque esto pueda parecer intrusivo, la idea es evitar que el juego se convierta en un festival de hacks, aimbots y wallhacks.

“Secure Boot nos permite actuar desde el momento en que se inicia Windows”, explica EA. “Eso nos da acceso a herramientas críticas para detectar e impedir trampas incluso antes de que el jugador entre al menú del juego”.

Y ojo, no es el único que lo hace. Valorant, por ejemplo, también exige TPM y Secure Boot como medidas mínimas para entrar en sus servidores. Estamos viendo una tendencia clara: los shooters competitivos ya no toleran ninguna brecha.

Más allá de los FPS: una guerra silenciosa en tu hardware

¿Y qué se evita activando Secure Boot? Básicamente, todo lo que podría arruinar una experiencia multijugador:

  • Cheats que se inyectan a nivel de sistema
  • Rootkits capaces de evadir la detección
  • Suplantaciones de hardware para esquivar baneos
  • Uso de máquinas virtuales para camuflar trampas
  • Manipulación de los propios sistemas anticheat

EA quiere un ecosistema sólido y sin fisuras. Por eso, cualquier intento de ejecutar el juego sin el Secure Boot activado será detenido en seco con una notificación que exigirá su activación. ¿Cómo hacerlo? Fácil: reinicia tu PC, entra a la BIOS y habilita el Arranque Seguro. Solo necesitas tener Windows 10 u 11 y una placa base moderna.

Para los que no están seguros de si ya lo tienen activo, basta con presionar Windows + R, escribir msinfo32, y mirar en la columna derecha si el “Estado de arranque seguro” está en “Activado”.

Un equipo experto detrás del escudo

Javelin no es un simple parche antitrampas. Está diseñado desde cero por un equipo de expertos que ha trabajado codo a codo con el grupo de Battlefield Positive Play, los encargados de analizar datos, detectar patrones sospechosos y mantener la justicia en tiempo real. El sistema se adapta al estilo de cada juego FPS de EA, y evoluciona constantemente para anticiparse a nuevas amenazas.

¿Es un paso demasiado grande? Para muchos, es el necesario

En una era donde los cheats se venden como servicios premium y los jugadores honestos pierden la paciencia, Battlefield 6 no quiere repetir los errores del pasado. Esta vez, el juego apuesta por un ecosistema más seguro desde el arranque. Literalmente.

Y aunque algunos lo vean como una barrera más para disfrutar del juego, los que vivimos la frustración de caer ante un enemigo con superpoderes ilegales… sabemos que esto era necesario.

Así que ya lo sabes: antes de alistarte en el próximo conflicto digital, asegúrate de tener tu sistema listo para la batalla. Porque esta vez, la guerra también se libra dentro de tu PC.