
Intel se prepara para dar un nuevo golpe sobre la mesa con Panther Lake, su próxima generación de procesadores para portátiles. La presentación oficial será el 9 de octubre de 2025, y su lanzamiento está previsto para 2026. En total, la familia incluirá 12 modelos divididos en tres gamas: Core Ultra X, Panther Lake-H y Panther Lake-U.
Aunque su época dorada quedó atrás, Intel sigue siendo una referencia en el mercado de los portátiles. Sin embargo, la competencia con AMD se ha vuelto más intensa. Aun así, la compañía mantiene el liderazgo gracias a su eficiencia energética, autonomía mejorada y gráficos integrados competitivos. Mientras los Ryzen dominan en sobremesa y servidores, los portátiles con Intel siguen siendo la opción preferida por la mayoría de usuarios.

Con Panther Lake, la compañía busca reforzar su posición. Los Core Ultra X serán la punta de lanza de esta nueva generación. El modelo más potente, Core Ultra X9 388H, integrará 4 P-Cores, 8 E-Cores, 4 LPE-Cores y 12 núcleos Xe3 en la GPU. Además, le seguirán los Core Ultra X7 368H y X7 358H, con la misma configuración, junto al Core Ultra X5 338H, que reducirá la GPU a 10 Xe3 Cores.
Solo estos modelos incluirán gráficos Xe3 de 12 núcleos. En cambio, el resto ofrecerá un máximo de 4. En la gama Panther Lake-H, el Core Ultra 9 375H encabezará la línea con 4 P-Cores, 8 E-Cores, 4 LPE-Cores y 4 Xe3 Cores. Por su parte, los Ultra 7 355H, Ultra 7 345H y Ultra 5 325H mantendrán el equilibrio entre rendimiento sostenido y bajo consumo.
Por otro lado, los Panther Lake-U apuntan a portátiles más ligeros y eficientes. El Core Ultra 7 360U contará con 4 P-Cores, 4 LPE-Cores y 4 Xe3 Cores. Del mismo modo, los Ultra 5 350U y Ultra 5 340U compartirán la misma estructura. Finalmente, el modelo base Core Ultra 3 320U se limitará a 2 P-Cores, pensado para equipos básicos.
Intel aún no ha confirmado las frecuencias ni los consumos oficiales. No obstante, se espera que la presentación revele detalles clave sobre su arquitectura. Por ello, muchos analistas anticipan mejoras notables en eficiencia, inteligencia artificial y rendimiento gráfico.