Lo que está ocurriendo en el mercado alemán de CPUs es, sin exagerar, un capítulo digno de estudiarse en la historia reciente del hardware. En la última semana de julio, AMD no solo ha tomado el liderazgo: lo ha hecho con una ventaja tan brutal que cuesta creerla. El Ryzen 7 7800X3D ha vendido nada menos que 32 veces más que la CPU más popular de Intel. Sí, leíste bien: treinta y dos veces más.
En un país con una comunidad gamer muy activa como Alemania, la elección de procesador dice mucho de las tendencias globales. Y lo que vemos es claro: los jugadores están apostando fuerte por AMD, en especial por su línea X3D con 3D V-Cache, una tecnología que, como ya sabíamos desde su debut, marca una diferencia real en los FPS.
Del jaque mate al nocaut: AMD domina con el 92% de las ventas
👀 CPU Retail Sales July 2025 🇩🇪 (mf)
— TechEpiphany (@TechEpiphanyYT) July 31, 2025
ℹ️ Units
AMD: 12545 units sold, 91.94%, ASP: 320
Intel: 1100, 8.06%, ASP: 247
ℹ️ Revenue
AMD: 4016534, 93.66%
Intel: 272018, 6.34%
ℹ️ By socket
[AM5] => 10470
[AM4] => 2075
[1700] => 830
[1851] => 250
[1200] => 20 pic.twitter.com/2ZFzPpqFfR
Las cifras publicadas por la tienda Mindfactory son demoledoras. AMD se llevó el 91,95% del total de ventas de CPUs en esa semana, con 12.545 unidades distribuidas. Intel, mientras tanto, apenas alcanzó las 1.100 unidades vendidas, lo que representa un tímido 8,06%. Es una diferencia tan grande que parece sacada de otra época… solo que esta vez, quien domina no es el viejo gigante azul, sino su rival resurgido de las cenizas.
Y es que no se trata de un solo modelo haciendo ruido: AMD tiene al menos cinco procesadores en el top de ventas. Pero el rey indiscutible es el Ryzen 7 7800X3D, con 2.950 unidades vendidas. Comparado con el Core Ultra 7 265K de Intel —que apenas alcanzó 90 ventas en el mismo periodo—, la diferencia no solo es técnica, es generacional.
Gama alta, pero con sentido gamer
Es cierto que para tareas pesadas como edición de video o renderizado 3D, tanto Intel como AMD ofrecen chips muy capaces. De hecho, Intel sigue teniendo una leve ventaja en rendimiento mononúcleo, lo que puede ser relevante en ciertas cargas de trabajo profesionales. Pero si hablamos estrictamente de juegos, no hay discusión: la arquitectura Zen 4 y su 3D V-Cache están jugando en otra liga.
La comunidad lo sabe, y se nota. El Ryzen 7 9800X3D, aunque más caro y con menor disponibilidad, sigue ocupando el segundo lugar en ventas con 2.310 unidades. El Ryzen 5 7500F y el 9600X también aparecen en el podio, demostrando que AMD ha logrado construir una línea sólida tanto en gama media como en la alta.
Intel mira desde la barrera (por ahora)
Mientras tanto, Intel espera su contraataque con Nova Lake, que podría incorporar caché vertical para competir de tú a tú con los X3D. Pero ese movimiento aún está a más de un año de distancia, y con la industria del gaming moviéndose tan rápido, quedarse quieto puede salir caro.
La CPU más vendida de Intel no supera las 100 unidades en una semana en uno de los mercados más activos del mundo. Y eso, para una compañía que dominó el sector durante décadas, es una señal clara de que necesita una respuesta urgente.
¿El corazón de tu próximo setup? Probablemente tenga letras rojas
En resumen: si estás armando un PC gamer en 2025 y no estás mirando un Ryzen X3D, te estás perdiendo lo mejor del juego. No es solo una cuestión de potencia, sino de eficiencia, temperatura y, sobre todo, experiencia real en pantalla. AMD no solo ha ganado una semana; ha consolidado una tendencia.
Y aunque el panorama puede cambiar cuando Intel mueva ficha, por ahora, el rey de los benchmarks… también lo es en las estanterías.