La escena del gaming portátil sigue encendida, y AMD no está dispuesta a quedarse atrás. Hoy la compañía ha dado un paso importante al oficializar dos nuevas APU que refuerzan su familia Ryzen Z2: llegan la Ryzen AI Z2 Extreme y la Ryzen Z2A, ambas pensadas para exprimir al máximo dispositivos como el ROG Ally X de ASUS. Sí, más músculo para las consolas portátiles que quieren ser mini-PCs.
Ryzen AI Z2 Extreme: el músculo ahora es más inteligente

La Z2 Extreme ya era una bestia en lo que a rendimiento se refiere, pero ahora AMD añade un ingrediente que no para de sonar en todas partes: inteligencia artificial. Esta nueva versión incluye una NPU basada en la arquitectura XDNA2, una novedad que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de imágenes, el consumo energético y hasta en las animaciones dentro de juegos.
Y ojo, porque esta unidad de IA no es solo un adorno técnico. En un momento donde títulos como Hellblade II o Flight Simulator empiezan a integrar procesamiento avanzado para físicas, efectos y decisiones dinámicas, tener un chip que piense de forma autónoma puede ser una ventaja clave. En cuanto a números, hablamos de una APU con arquitectura Zen 5, 8 núcleos activos de CPU (de un total de 12 físicos) y 16 unidades de cómputo RDNA 3.5 para la parte gráfica. Traducido: potencia de escritorio en tu mochila.
Ryzen Z2A: eficiencia sin renunciar al juego

Junto a la joya de la corona, AMD también ha presentado el Ryzen Z2A. Esta versión, más comedida en potencia, apunta a un público diferente: quienes priorizan la autonomía y la refrigeración en sesiones largas, sin sacrificar experiencias gaming. El Z2A bebe de la arquitectura Van Gogh, la misma que ya vimos en el Steam Deck original, con 4 núcleos Zen 2 y 8 núcleos RDNA2 para el apartado gráfico. No rompe récords, pero cumple.
Lo más interesante es su perfil energético: un TDP que puede bajar hasta los 6W, ideal para consolas que buscan durar más sin estar atadas a un cargador. Aquí es donde AMD empieza a jugar en dos ligas: por un lado, el máximo rendimiento portátil; por otro, la eficiencia inteligente.
ASUS ROG Ally y ROG Ally X: los primeros en la línea de fuego
Ambos chips debutarán en nuevas versiones de la consola de ASUS: el ROG Ally X incluirá el Z2 Extreme, mientras que el modelo base optará por el Z2A. Esto posiciona a ASUS como socio clave de AMD en esta generación de consolas portátiles vitaminadas, una competencia directa a dispositivos como la MSI Claw, la Legion Go o la rumoreada Nintendo Switch 2.

Un guiño al futuro del gaming portátil
La apuesta de AMD no es solo una actualización más: es una declaración de intenciones. Con la IA ocupando un lugar cada vez más importante en el hardware, estas APU podrían cambiar la forma en que entendemos el rendimiento portátil. ¿Es pronto para soñar con juegos que optimicen sus recursos en tiempo real gracias al chip? Tal vez. Pero si alguien puede liderar esa transición, es AMD.
Y tú, ¿te unirías al bando de los portátiles inteligentes o prefieres seguir con el setup clásico de escritorio? Porque lo que está claro es que el campo de batalla se está moviendo… y cabalga sobre silicio rojo.