pcprokey.com

AMD PTX 1050 XT: potencia accesible con GPU AT4 y 24 GB para plantar cara a NVIDIA

AMD PTX 1050 XT

AMD prepara un movimiento arriesgado pero emocionante. Tras años jugando bajo la marca RX, la compañía liderada por Lisa Su se alista para dar un salto en identidad y ambiciones: la próxima generación de gráficas pasará a llamarse PTX, un guiño directo al futuro del Path Tracing y, de paso, una declaración de guerra frente a NVIDIA. Entre las primeras en abrir camino estará la AMD PTX 1050 XT, una tarjeta de entrada que promete más de lo que su nombre deja entrever.

Un cambio de rumbo con sabor a revolución

Este giro recuerda inevitablemente a lo que ocurrió cuando NVIDIA dejó atrás las GTX para abrazar las RTX. La jugada no es casualidad: AMD busca transmitir que está lista para competir en serio, tanto en consumo energético como en tecnologías clave como Ray Tracing y técnicas avanzadas de reescalado. El renacer de la marca roja no se limita al nombre, también se plasma en un rediseño completo de su estrategia.

Una GPU pequeña, pero con ambiciones gigantes

La protagonista será la GPU Alpha Trion 4 (AT4), un chip compacto de apenas 100 mm² fabricado por TSMC en nodo de 3 nm (N3E o N3P). A pesar de su tamaño reducido, integrará 24 Compute Units y 10 MB de caché L2, cifras que en una gráfica de entrada suenan más que prometedoras. Es un paso que apunta a redefinir lo que consideramos “gama baja”, situando la 1050 XT en una liga inesperada.

VRAM para dar y regalar

Lo más sorprendente de esta propuesta no está en el chip, sino en la memoria. Mientras el mercado actual nos obliga a conformarnos con 8 GB en gama media y pagar precios de locura por alcanzar los 16 GB, AMD quiere dinamitar esa lógica. La PTX 1050 XT apostará por memoria LPDDR5X, heredada del mundo portátil, con un bus de 128 bits que permitirá integrar entre 12 y 24 GB de VRAM.

Sí, has leído bien: 24 GB en una gráfica de entrada. Una cifra que hoy asociamos a modelos premium de NVIDIA como la futura RTX 5080 SUPER. Incluso se habla de configuraciones teóricas de hasta 128 GB, aunque sería más un experimento que una necesidad real.

Rendimiento a la altura de la competencia

En cuanto a potencia, las filtraciones sugieren que esta gráfica rivalizará en rasterización con la RTX 4060, pero brillará especialmente en Ray Tracing, donde podría superar con holgura a la competencia. Además, funcionará con 8 líneas PCIe 5.0, evitando las limitaciones que se habían rumoreado semanas atrás.

¿El futuro empieza en la gama baja?

Si todo se cumple, estamos ante una jugada maestra: una tarjeta de entrada con especificaciones que parecen sacadas de la gama media-alta actual. Y si AMD arranca así, es inevitable preguntarse qué monstruos estarán preparando para la gama media y alta.