pcprokey.com

AMD defiende a x86: “Arm no ofrece ventajas reales”

AMD x86

En plena IFA 2025, AMD sorprendió con una declaración que no dejó a nadie indiferente: según la compañía, la arquitectura x86 sigue siendo tan competitiva que no hay motivo para considerarla en desventaja frente a Arm, ni siquiera en el terreno de la eficiencia energética. Una postura firme en un escenario donde Apple, Qualcomm e incluso NVIDIA han apostado con fuerza por la alternativa basada en Arm.

Arm gana terreno, pero AMD se mantiene firme

Durante los últimos años, la popularidad de Arm ha crecido como la espuma: primero en centros de datos, gracias a su bajo consumo, y después en el mercado de consumo, con Apple liderando la transición de sus Mac a chips propios con esta arquitectura. Microsoft tampoco se ha quedado atrás, impulsando la iniciativa Windows on Arm junto a Qualcomm, que prepara la llegada de sus procesadores Snapdragon X2 Elite y una nueva familia “Plus”. A esto se suma la entrada de NVIDIA con MediaTek, enfocada en chips Arm para inteligencia artificial y, pronto, portátiles y consolas.

En este panorama, las palabras de AMD resultan aún más llamativas: “x86 no tiene ninguna desventaja frente a Arm”.

x86, un ecosistema que evoluciona

AMD recordó que tanto sus Ryzen como los Intel Core han demostrado que el mito de la ineficiencia quedó atrás. Los portátiles actuales ofrecen autonomía competitiva y un acceso a un ecosistema maduro y consolidado, lo que convierte a x86 en una opción sólida. Ejemplos recientes como las APU Strix Point y Strix Halo, o el flamante Ryzen 9 AI MAX 395+, muestran que AMD está logrando equilibrar potencia y eficiencia al punto de aparecer en mini PC y consolas portátiles de nueva generación.

Una competencia más diversa que nunca

Aun así, nadie puede ignorar que Apple domina en autonomía, y que los chips Snapdragon apuntan fuerte al segmento premium. Además, la industria empieza a mirar hacia otro contendiente silencioso: RISC-V, una arquitectura abierta que busca hacerse un hueco como sucesora de x86 y alternativa real a Arm.

Y lo más irónico es que la propia AMD estaría trabajando en APUs con CPU Arm, en un intento de frenar a NVIDIA y MediaTek en este terreno. Una señal de que, aunque AMD defienda a capa y espada la vigencia de x86, el futuro podría estar más híbrido de lo que aparenta.

Opinión final

El discurso de AMD puede sonar desafiante, casi como un mensaje para tranquilizar a su comunidad gamer y a los OEM: x86 no ha dicho su última palabra. Pero entre Apple, Qualcomm, NVIDIA y el auge de RISC-V, lo cierto es que el mercado vive una batalla de arquitecturas apasionante. Y para nosotros, los jugadores y entusiastas del hardware, eso solo significa una cosa: más innovación en el horizonte.