pcprokey.com

AMD confirma que FSR 4 debutará en PS5 Pro en 2026, pero RDNA 2 queda fuera del juego

FSR 4 PS5 Pro

AMD ya tiene listo el siguiente gran paso en la carrera por el escalado inteligente: FSR 4 llegará a PlayStation 5 Pro a principios de 2026, impulsando el potencial gráfico de la consola. Sin embargo, la compañía ha tomado una decisión clara: las gráficas con arquitectura RDNA 2, incluyendo la familia RX 6000, no recibirán soporte.

La estrategia tiene lógica. Al centrar los esfuerzos en RDNA 3 y 3.5, AMD logra que FSR 4 aproveche las ventajas de hardware moderno y los nuevos AI Accelerators. Estas unidades recuerdan a los Tensor Cores de NVIDIA en DLSS. Sony, por su parte, asegura que su consola más potente llegue con una tecnología de escalado competitiva frente al PC, algo vital para la segunda mitad de la generación.

Detrás de esta decisión también hay un cambio de prioridades. Buena parte del equipo que antes trabajaba en PSSR2 se ha movido directamente al desarrollo de FSR 4. Con esto se acelera la integración en PS5 Pro y portátiles con RDNA 3. El reto ha sido tan grande que AMD ha tenido que reescribir FSR 4 casi desde cero para hacerlo compatible con distintas variantes de hardware.

Para los jugadores, esto significa un futuro en el que las APU y las consolas con RDNA 3 podrán ofrecer 1080p o incluso 1440p fluidos sin depender de una GPU dedicada. Es un salto que recuerda a lo que hizo DLSS 3 en PC, pero ahora pensado para múltiples plataformas. AMD quiere repetir la jugada en el terreno donde se mueve mejor: el gaming multiplataforma.

¿Y qué pasa con los usuarios de RX 6000 o PS5 estándar? Por desgracia, se quedarán en el escalado espacial con RSR, equivalente al NIS de NVIDIA. Sin los AI Accelerators, no hay opción a FSR 4. Aunque surjan mods o parches no oficiales, el rendimiento sería limitado y la compatibilidad con juegos muy baja.

La jugada es clara: FSR 4 será el arma de AMD para reforzar su cuota de mercado en PC, consolas y portátiles gaming. Con Sony como socio clave, la apuesta no solo es tecnológica, también estratégica. Lo importante es que los gamers tendremos opciones más avanzadas y un futuro visual que promete estar a la altura del hype.