pcprokey.com

BlockBlasters: la estafa millonaria que engañó a miles en Steam

BlockBlasters en Steam

Lo que parecía un inofensivo juego de plataformas en 2D se transformó en una de las peores pesadillas para la comunidad gamer. Steam, la plataforma de Valve, tomó la decisión de retirar BlockBlasters, un título free-to-play que escondía un malware diseñado para robar criptomonedas a jugadores y streamers.

El juego debutó el 30 de julio y acumuló reseñas positivas en poco tiempo. Sin embargo, todo cambió un mes después, cuando los desarrolladores lanzaron una actualización sospechosa. Esa versión añadió un “criptodrenador”, un software malicioso capaz de extraer credenciales, direcciones IP y datos de billeteras digitales. Como consecuencia, al menos 260 usuarios perdieron más de $150,000 USD.

El caso más conocido fue el del streamer Raivo Plavnieks. Durante una transmisión en vivo, descargó el juego y perdió $32,000 USD en criptomonedas. Lo más doloroso es que en ese momento recaudaba dinero para cubrir su tratamiento contra el cáncer. Esta situación encendió todas las alarmas y reveló la magnitud real de la estafa.

Expertos en ciberseguridad explicaron que los atacantes planearon la operación desde el inicio. Identificaron a sus víctimas en redes sociales y luego las invitaron a probar el título en directo. De esta manera, BlockBlasters se convirtió en una trampa digital que parecía una oportunidad de promoción.

Valve actuó rápidamente y eliminó el juego de su tienda. Aun así, la compañía no ha comunicado qué medidas implementará para prevenir casos similares. Y no sería la primera vez que ocurre algo así: otros títulos como PirateFi, Sniper: Phantom’s Resolution y Chemia también ocultaban malware, aunque en su momento tardaron días en ser eliminados.

Si instalaste BlockBlasters, lo recomendable es ejecutar un análisis completo con antivirus. En escenarios más graves, incluso conviene formatear el equipo para eliminar cualquier rastro de amenaza. Además, los expertos insisten en tomar precauciones adicionales, como desconfiar de juegos poco conocidos y revisar siempre la reputación del desarrollador.

En conclusión, la comunidad gamer debe mantenerse alerta. Es cierto que descubrir joyas ocultas en Steam es emocionante, pero también puede ser arriesgado. Y seamos sinceros: perder una partida duele, aunque nada se compara con ver cómo desaparece tu cripto wallet por culpa de un “falso indie”.