Los planes de AMD para su próxima generación gráfica ya empiezan a tomar forma, y lo que se viene es de otro nivel. Según las últimas filtraciones, la compañía está trabajando en una familia completa de GPUs basadas en la arquitectura Los planes de AMD para su próxima generación gráfica ya empiezan a tomar forma. Lo que se viene promete ser de otro nivel. Según las últimas filtraciones, la compañía trabaja en una familia completa de GPUs basadas en la arquitectura RDNA 5 (también conocida como UDNA). Esta línea cubrirá desde modelos de entrada hasta un chip tope de gama con nada menos que 6.144 núcleos.

El modelo estrella, identificado como AT0, ofrecería 96 Compute Units (CUs) y seis motores de sombreado. Contará además con una interfaz de memoria de 512 bits y 128 MB de Infinity Cache. A esto se suma una configuración de entre 24 y 32 GB de VRAM, lo que lo posicionaría como una auténtica bestia. Su rival directo sería la futura RTX 5080 de NVIDIA.
Pero AMD no se queda ahí. La compañía también prepara opciones más accesibles para cubrir todo el espectro de jugadores:
- AT2 (gama media): 40 CUs, interfaz de 192 bits y entre 12 y 24 GB de VRAM.
- AT3 (gama baja): 24 CUs, bus aún por confirmar de 128 o 256 bits y hasta 16 GB de VRAM.
- AT4 (gama de entrada): 12 CUs, 64/128 bits y hasta 16 GB de VRAM.
En conjunto, esta estrategia asegura que la nueva serie Radeon RX 10000 tenga presencia en todos los niveles del mercado. La serie RX 9000 no consiguió abarcar tanto, al menos con la misma contundencia.
La arquitectura también trae un cambio importante de identidad. RDNA 5 y UDNA son en esencia lo mismo, pero AMD quiere dejar claro un matiz clave: estas gráficas no solo brillarán en gaming. También ofrecerán un rendimiento superior en IA y cargas mixtas, con mejoras muy notables en Ray Tracing.
Eso sí, tocará esperar un poco más. La producción masiva arrancaría en el segundo trimestre de 2026, con un lanzamiento previsto para la segunda mitad del mismo año. Todavía no existen pruebas de rendimiento, pero los datos filtrados son prometedores. Que el modelo insignia prometa un 50% más de núcleos que la RX 9070 XT ya es un aviso serio de lo que se viene.
En otras palabras: si AMD cumple lo prometido, estaríamos frente a una de las generaciones más equilibradas y potentes en la historia de Radeon. Y seamos honestos: los fans ya estamos contando los meses para ver estas bestias en nuestros setups.